En el campo del sonido, la frecuencia se refiere al tono o altura de un sonido, generalmente expresado en hercios (Hz). La frecuencia determina si el sonido es grave, medio o agudo. A continuación, se presentan algunos rangos de frecuencia de sonido comunes y sus aplicaciones:
1. Frecuencia de graves: 20 Hz - 250 Hz: Este es el rango de frecuencias de graves, generalmente procesado por el altavoz de graves. Estas frecuencias producen graves potentes, ideales para la parte grave de la música y efectos de baja frecuencia como explosiones en películas.
2. Frecuencia media: 250 Hz - 2000 Hz: Este rango abarca la frecuencia principal del habla humana y es también el núcleo del sonido de la mayoría de los instrumentos. La mayoría de las voces e instrumentos musicales se encuentran dentro de este rango en cuanto a timbre.
3. Frecuencia aguda: 2000 Hz - 20000 Hz: El rango de frecuencia aguda incluye las zonas agudas perceptibles por el oído humano. Este rango incluye la mayoría de los instrumentos agudos, como las teclas agudas de violines y pianos, así como los tonos agudos de las voces humanas.
En un sistema de sonido, idealmente, las diferentes frecuencias de sonido deberían transmitirse de forma equilibrada para garantizar la precisión y la integridad de la calidad del sonido. Por lo tanto, algunos sistemas de audio utilizan ecualizadores para ajustar el volumen a diferentes frecuencias y lograr el efecto de sonido deseado. Cabe destacar que la sensibilidad del oído humano a las diferentes frecuencias varía, por lo que los sistemas de sonido suelen necesitar equilibrar los distintos rangos de frecuencia para producir una experiencia auditiva más natural y cómoda.
¿Qué es la potencia nominal??
La potencia nominal de un sistema de sonido se refiere a la potencia que el sistema puede generar de forma estable durante el funcionamiento continuo. Es un indicador importante del rendimiento del sistema, que ayuda a los usuarios a comprender su aplicabilidad, así como el volumen y el efecto que puede proporcionar en condiciones normales de uso.
La potencia nominal se expresa generalmente en vatios (W), lo que indica la potencia que el sistema puede generar continuamente sin sobrecalentamiento ni daños. El valor de la potencia nominal puede ser el valor bajo diferentes cargas (como 8 ohmios o 4 ohmios), ya que las diferentes cargas afectan la capacidad de salida de potencia.
Cabe destacar que la potencia nominal debe distinguirse de la potencia pico. La potencia pico es la potencia máxima que un sistema puede soportar en un corto período de tiempo, generalmente utilizada para gestionar ráfagas de calor o picos de audio. Sin embargo, la potencia nominal se centra más en el rendimiento sostenido durante un largo período de tiempo.
Al elegir un sistema de sonido, es importante comprender la potencia nominal, ya que puede ayudarle a determinar si el sistema se adapta a sus necesidades. Si la potencia nominal de un sistema de sonido es inferior al nivel requerido, puede provocar distorsión, daños e incluso riesgo de incendio. Por otro lado, si la potencia nominal de un sistema de sonido es mucho mayor que el nivel requerido, puede suponer un derroche de energía y dinero.
Hora de publicación: 31 de agosto de 2023