El encanto del audio profesional: Cómo crear un festín audiovisual perfecto

La música es el alimento del alma humana, y el sonido es el medio para transmitirla. Si eres un entusiasta de la música con altas exigencias en cuanto a calidad de sonido, no te conformarás con un equipo de audio convencional, sino que buscarás un sistema de audio profesional para obtener la experiencia auditiva más realista, impactante y delicada.
El audio profesional, como su nombre indica, es un sistema de sonido utilizado por profesionales, generalmente en presentaciones, grabaciones, transmisiones y otros eventos. Ofrece características como alta fidelidad, alta dinámica y alta resolución, y puede restaurar la apariencia original del sonido, permitiendo al público percibir los detalles y niveles del mismo. La composición de un sistema de audio profesional generalmente incluye las siguientes partes:

altavoz de rango1(1)

altavoz de rango completo/EOS-12

Fuente de sonido: se refiere a un dispositivo que proporciona señales de sonido, como un reproductor de CD, un reproductor de MP3, una computadora, etc.

Etapa precedente: se refiere a los dispositivos que preacondicionan las señales de sonido, como mezcladores, ecualizadores, reverberadores, etc.

Post etapa: se refiere a los equipos que amplifican las señales de sonido, como amplificadores, amplificadores, etc.

Altavoz: se refiere a un dispositivo que convierte señales de sonido en ondas sonoras, como altavoces, auriculares, etc.

Para crear un sistema de audio profesional perfecto, no solo es necesario elegir el equipo adecuado, sino también prestar atención a la coordinación y depuración entre los equipos para lograr los mejores resultados.

A continuación se presentan algunas precauciones de uso común:
Elija formatos y archivos de alta calidad para la fuente de audio, como formato sin pérdida, alta frecuencia de muestreo, alta tasa de bits, etc., y evite utilizar archivos comprimidos de baja calidad, como MP3, WMA, etc.

El escenario frontal debe ajustarse razonablemente en función de las características y necesidades de la señal de sonido, como aumentar o disminuir la ganancia de ciertas bandas de frecuencia, agregar o quitar ciertos efectos, etc., con el fin de lograr el objetivo de equilibrar y embellecer el sonido.

La etapa trasera debe seleccionar la potencia y la impedancia adecuadas en función del rendimiento y las especificaciones del altavoz para garantizar que el altavoz pueda funcionar normalmente y no se sobrecargue ni se someta a carga.

Los altavoces deben seleccionarse de acuerdo con el entorno de escucha y las preferencias personales, como sonido estéreo o envolvente, de punto único o múltiple, grandes o pequeños, etc., y se debe prestar atención a la posición y el ángulo entre los altavoces y la audiencia para garantizar la uniformidad y estabilidad del campo sonoro.

Claro que un sistema de audio profesional no es un juguete barato; su compra y mantenimiento requieren más tiempo y dinero. Sin embargo, si de verdad te encanta la música y quieres disfrutar de un festín auditivo perfecto, los sistemas de sonido profesionales te brindarán una satisfacción y alegría inigualables. ¡Mereces tener un sistema de audio profesional!


Hora de publicación: 15 de agosto de 2023