Los altavoces se pueden clasificar en varias categorías según su diseño, propósito y características. A continuación, se presentan algunas clasificaciones comunes:
1. Clasificación por finalidad:
-Altavoz para el hogar: diseñado para sistemas de entretenimiento en el hogar, como altavoces, home cinema, etc.
-Altavoz profesional/comercial: se utiliza en lugares comerciales o profesionales, como estudios, bares, salas de conciertos, etc.
-Bocina de coche: Un sistema de bocina diseñado específicamente para automóviles, utilizado para el audio del automóvil.
2. Clasificación por tipo de diseño:
-Altavoces dinámicos: también conocidos como altavoces tradicionales, utilizan uno o más controladores para producir sonido y se encuentran comúnmente en la mayoría de los sistemas de audio.
-Bocina capacitiva: utiliza cambios en los capacitores para producir sonido, comúnmente utilizado para el procesamiento de sonido de alta frecuencia.
-Bocina piezoeléctrica: utiliza el efecto piezoeléctrico para producir sonido, generalmente se utiliza en dispositivos pequeños o aplicaciones especiales.
3. Clasificación por frecuencia del sonido:
-Subwoofer: Altavoz utilizado para frecuencias bajas, generalmente para mejorar los efectos de sonido de baja frecuencia.
-Altavoz de rango medio: se ocupa del sonido de rango de frecuencia medio, comúnmente utilizado para transmitir voz humana y audio de instrumentos en general.
-Altavoz de tono alto: procesa el rango de audio de alta frecuencia, se utiliza para transmitir notas altas, como notas de flauta y piano.
4. Clasificación por diseño:
-Altavoz de estantería: Un altavoz más pequeño adecuado para colocar en un estante o una mesa.
-Altavoz de suelo: normalmente de mayor tamaño, diseñado para ser colocado en el suelo para ofrecer mayor salida y calidad de sonido.
-Altavoz de pared/techo: diseñado para instalarse en paredes o techos, ahorrando espacio y proporcionando una distribución discreta del sonido.
5. Clasificados por configuración de unidad:
-Altavoz de unidad única: un altavoz con una sola unidad de unidad.
-Altavoz de doble controlador: incluye dos unidades de controlador, como graves y rango medio, para proporcionar un rango de audio más completo.
-Altavoz de múltiples controladores: con tres o más unidades de controlador para cubrir un rango de frecuencia más amplio y proporcionar una distribución de sonido más fina.
Estas categorías no son excluyentes, y los altavoces suelen tener múltiples características, por lo que pueden pertenecer a una de ellas. Al seleccionar un altavoz, es necesario considerar su diseño, características de sonido y entorno aplicable para satisfacer las necesidades de audio específicas.
Altavoz profesional de 10/12 pulgadas/altavoz de rango completo/altavoz para KTV
Más conocimiento sobre la trompa:
1. Estructura del cuerno:
-Unidad controladora: incluye diafragma, bobina móvil, imán y vibrador, responsable de generar el sonido.
Diseño de la caja: Los diferentes diseños de caja influyen significativamente en la respuesta y la calidad del sonido. Los diseños más comunes incluyen radiadores cerrados, montados en carga, reflectantes y pasivos.
2. Características del audio:
Respuesta en frecuencia: describe la capacidad de salida de un altavoz a diferentes frecuencias. Una respuesta en frecuencia plana significa que el altavoz puede transmitir el sonido con mayor precisión.
Sensibilidad: se refiere al volumen que produce un altavoz a un nivel de potencia específico. Los altavoces de alta sensibilidad pueden producir un sonido más alto a niveles de potencia más bajos.
3. Localización y separación del sonido:
Características direccionales: Los distintos tipos de altavoces tienen distintas características direccionales del sonido. Por ejemplo, los altavoces con una alta direccionalidad pueden controlar con mayor precisión la dirección de propagación del sonido.
-Separación de sonido: algunos sistemas de altavoces avanzados pueden separar mejor los sonidos de diferentes frecuencias, haciendo que el audio sea más claro y realista.
4. Emparejamiento y configuración de altavoces:
Adaptación acústica: Los diferentes tipos de altavoces requieren una adaptación correcta para lograr resultados óptimos. Esto implica la selección y disposición de las bocinas.
-Sistema multicanal: La configuración y el posicionamiento de cada altavoz en un sistema multicanal son muy importantes para crear un entorno de audio más realista.
5. Marca y modelo de la bocina:
-Existen muchas marcas de altavoces conocidas en el mercado, cada una con sus propias características y conceptos acústicos.
-Los diferentes modelos y series tienen diferentes características de sonido y escenarios de aplicación, por lo que es muy importante elegir el altavoz que se adapte a sus necesidades.
6. Factores ambientales:
El altavoz produce diferentes efectos de sonido en distintos entornos. El tamaño, la forma y el material de las paredes de una habitación pueden afectar la reflexión y la absorción del sonido.
7. Disposición y ubicación de los altavoces:
-Optimizar la colocación y la disposición de los altavoces puede mejorar la distribución y el equilibrio del sonido, lo que a menudo requiere ajustes y pruebas para lograr resultados óptimos.
Estos puntos de conocimiento ayudan a obtener una comprensión más completa de las características, los tipos y el uso de los altavoces, para poder seleccionar y optimizar mejor los sistemas de audio para satisfacer las necesidades y preferencias de audio específicas.
Hora de publicación: 18 de enero de 2024