Algunos problemas a los que se debe prestar atención en el uso de equipos de audio

El efecto de rendimiento del sistema de sonido está determinado conjuntamente por el equipo de fuente de sonido y el refuerzo de sonido del escenario posterior, que consta de fuente de sonido, sintonización, equipo periférico, refuerzo de sonido y equipo de conexión.

1. Sistema de fuente de sonido

El micrófono es el primer eslabón de todo el sistema de refuerzo de sonido o sistema de grabación, y su calidad afecta directamente la calidad de todo el sistema. Los micrófonos se dividen en dos categorías: con cable e inalámbricos, según la forma de transmisión de la señal.

Los micrófonos inalámbricos son especialmente adecuados para captar fuentes de sonido móviles. Para facilitar la captación de sonido en diversas ocasiones, cada sistema de micrófono inalámbrico puede equiparse con un micrófono de mano y un micrófono de solapa. Dado que el estudio cuenta con un sistema de refuerzo de sonido, para evitar la retroalimentación acústica, el micrófono de mano inalámbrico debe ser cardioide unidireccional para captar conversaciones cercanas y canto. Asimismo, el sistema de micrófono inalámbrico debe adoptar tecnología de recepción de diversidad, que no solo mejora la estabilidad de la señal recibida, sino que también ayuda a eliminar los ángulos muertos y las zonas ciegas.

El micrófono con cable tiene una configuración multifuncional, multiusos y multigrado. Para captar contenido lingüístico o cantado, se suelen utilizar micrófonos de condensador cardioide, y los micrófonos electret portátiles también pueden emplearse en zonas con fuentes de sonido relativamente fijas; los micrófonos de condensador superdireccionales de tipo micrófono pueden emplearse para captar efectos ambientales; para instrumentos de percusión, se suelen utilizar micrófonos de bobina móvil de baja sensibilidad; micrófonos de condensador de alta gama para instrumentos de cuerda, teclados y otros instrumentos musicales; los micrófonos de alta directividad para conversaciones cercanas pueden emplearse cuando los requisitos de ruido ambiental son elevados; y, considerando la flexibilidad de los actores de teatros grandes, se recomienda el uso de micrófonos de condensador de cuello de cisne de un solo punto.

El número y tipo de micrófonos se pueden seleccionar según las necesidades reales del sitio.

Algunos problemas a los que se debe prestar atención en el uso de equipos de audio

2. Sistema de afinación

La parte principal del sistema de sintonización es el mezclador, que puede amplificar, atenuar y ajustar dinámicamente las señales de fuente de sonido de entrada de diferentes niveles e impedancia; utiliza el ecualizador adjunto para procesar cada banda de frecuencia de la señal; después de ajustar la relación de mezcla de cada señal de canal, cada canal se asigna y se envía a cada extremo receptor; controlar la señal de refuerzo de sonido en vivo y la señal de grabación.

Hay algunos aspectos a tener en cuenta al usar el mezclador. Primero, elija componentes de entrada con la mayor capacidad de carga del puerto de entrada y una respuesta de frecuencia lo más amplia posible. Puede elegir entre entrada de micrófono o entrada de línea. Cada entrada tiene un botón de control de nivel continuo y un interruptor de alimentación fantasma de 48 V. De esta manera, la parte de entrada de cada canal puede optimizar el nivel de la señal de entrada antes del procesamiento. Segundo, debido a los problemas de retroalimentación y monitoreo de retorno de etapa en el refuerzo de sonido, cuanto mayor sea la ecualización de los componentes de entrada, salidas auxiliares y salidas de grupo, mejor y más cómodo será el control. Tercero, para la seguridad y confiabilidad del programa, el mezclador puede equiparse con dos fuentes de alimentación principal y de reserva, y puede conmutar automáticamente (ajuste y control de la fase de la señal de sonido), los puertos de entrada y salida son preferiblemente conectores XLR.

3. Equipos periféricos

El refuerzo sonoro in situ debe garantizar un nivel de presión sonora suficientemente alto sin generar realimentación acústica, de modo que los altavoces y los amplificadores de potencia estén protegidos. Para mantener la claridad del sonido y compensar las deficiencias de intensidad, es necesario instalar equipos de procesamiento de audio entre el mezclador y el amplificador de potencia, como ecualizadores, supresores de realimentación, compresores, excitadores, divisores de frecuencia y distribuidores de sonido.

El ecualizador de frecuencia y el supresor de retroalimentación se utilizan para suprimir la retroalimentación sonora, compensar los defectos de sonido y garantizar la claridad del sonido. El compresor se utiliza para garantizar que el amplificador de potencia no cause sobrecarga ni distorsión al encontrar un pico grande de la señal de entrada, y puede proteger el amplificador de potencia y los altavoces. El excitador se utiliza para embellecer el efecto de sonido, es decir, para mejorar el color del sonido, la penetración y el sentido estéreo, la claridad y el efecto de graves. El divisor de frecuencia se utiliza para enviar las señales de diferentes bandas de frecuencia a sus amplificadores de potencia correspondientes, y los amplificadores de potencia amplifican las señales de sonido y las emiten a los altavoces. Si desea producir un programa de efectos artísticos de alto nivel, es más apropiado utilizar un crossover electrónico de 3 segmentos en el diseño del sistema de refuerzo de sonido.

Existen numerosos problemas en la instalación del sistema de audio. Una mala planificación de la posición y la secuencia de conexión de los equipos periféricos puede provocar un rendimiento deficiente, e incluso quemaduras. La conexión de los equipos periféricos generalmente requiere un orden: el ecualizador se ubica después del mezclador; el supresor de retroalimentación no debe colocarse antes del ecualizador. Si el supresor de retroalimentación se coloca delante del ecualizador, es difícil eliminar por completo la retroalimentación acústica, lo que dificulta el ajuste del supresor de retroalimentación. El compresor debe colocarse después del ecualizador y del supresor de retroalimentación, ya que su función principal es suprimir las señales excesivas y proteger el amplificador de potencia y los altavoces. El excitador se conecta delante del amplificador de potencia; el crossover electrónico se conecta antes del amplificador de potencia según sea necesario.

Para optimizar el programa grabado, es necesario ajustar adecuadamente los parámetros del compresor. Una vez que el compresor entra en estado comprimido, tendrá un efecto perjudicial en el sonido, por lo que se recomienda evitar que permanezca comprimido durante largos periodos. El principio básico para conectar el compresor al canal de expansión principal es que los equipos periféricos posteriores no tengan la función de amplificación de señal en la medida de lo posible; de ​​lo contrario, el compresor no podrá proteger la señal. Por ello, el ecualizador debe ubicarse antes del supresor de realimentación, y el compresor después.

El excitador utiliza fenómenos psicoacústicos humanos para crear componentes armónicos de alta frecuencia según la frecuencia fundamental del sonido. Al mismo tiempo, la función de expansión de baja frecuencia puede generar componentes de baja frecuencia ricos y mejorar aún más el tono. Por lo tanto, la señal sonora producida por el excitador tiene una banda de frecuencia muy amplia. Si la banda de frecuencia del compresor es extremadamente amplia, es perfectamente posible conectar el excitador antes que el compresor.

El divisor electrónico de frecuencia se conecta delante del amplificador de potencia según sea necesario para compensar las deficiencias causadas por el entorno y la respuesta en frecuencia de las diferentes fuentes de sonido del programa. La principal desventaja es que la conexión y la depuración son complicadas y propensas a accidentes. Actualmente, han surgido procesadores de audio digitales que integran las funciones mencionadas y son inteligentes, fáciles de operar y de alto rendimiento.

4. Sistema de refuerzo de sonido

El sistema de refuerzo de sonido debe prestar atención a que debe cumplir con la potencia del sonido y la uniformidad del campo sonoro; la suspensión correcta de los altavoces en vivo puede mejorar la claridad del refuerzo de sonido, reducir la pérdida de potencia del sonido y la retroalimentación acústica; la potencia eléctrica total del sistema de refuerzo de sonido debe reservarse para el 30% -50% de la potencia de reserva; utilice auriculares de monitorización inalámbricos.

5. Conexión del sistema

La adaptación de impedancia y de nivel deben considerarse al interconectar dispositivos. El balance y el desequilibrio se relacionan con el punto de referencia. El valor de resistencia (valor de impedancia) de ambos extremos de la señal a tierra es igual y la polaridad es opuesta, lo que se traduce en una entrada o salida balanceada. Dado que las señales de interferencia recibidas por los dos terminales balanceados tienen prácticamente el mismo valor y la misma polaridad, pueden cancelarse mutuamente en la carga de la transmisión balanceada. Por lo tanto, el circuito balanceado ofrece una mejor supresión de modo común y capacidad antiinterferente. La mayoría de los equipos de audio profesionales utilizan interconexión balanceada.

La conexión de los altavoces debe utilizar varios juegos de cables cortos para reducir la resistencia de línea. Dado que la resistencia de línea y la resistencia de salida del amplificador de potencia afectan el valor Q de baja frecuencia del sistema de altavoces, las características transitorias de baja frecuencia se verán afectadas y la línea de transmisión producirá distorsión durante la transmisión de señales de audio. Debido a la capacitancia e inductancia distribuidas de la línea de transmisión, ambas presentan características de frecuencia específicas. Dado que la señal se compone de múltiples componentes de frecuencia, cuando un grupo de señales de audio con múltiples componentes de frecuencia pasa por la línea de transmisión, el retardo y la atenuación causados ​​por los diferentes componentes de frecuencia son diferentes, lo que resulta en la distorsión de amplitud y la distorsión de fase. En general, la distorsión siempre existe. Según las condiciones teóricas de la línea de transmisión, la condición sin pérdidas de R = G = 0 no causará distorsión, y la ausencia total de pérdidas también es imposible. En caso de pérdida limitada, la condición para la transmisión de la señal sin distorsión es L/R = C/G, y la línea de transmisión uniforme real siempre es L/R.

6. Depuración del sistema

Antes de ajustar, configure la curva de nivel del sistema de modo que el nivel de señal de cada nivel se encuentre dentro del rango dinámico del dispositivo. Esto evitará recortes no lineales debido a un nivel de señal demasiado alto o demasiado bajo que provoquen una mala comparación señal-ruido. Al configurar la curva de nivel del sistema, la curva de nivel del mezclador es fundamental. Después de configurar el nivel, se puede depurar la característica de frecuencia del sistema.

Los equipos electroacústicos profesionales modernos de mejor calidad suelen presentar características de frecuencia muy planas en el rango de 20 Hz a 20 kHz. Sin embargo, tras la conexión multinivel, especialmente de los altavoces, es posible que estas características no sean tan planas. El método de ajuste más preciso es el del analizador de espectro de ruido rosa. El proceso de ajuste de este método consiste en introducir el ruido rosa en el sistema de sonido, reproducirlo por el altavoz y utilizar el micrófono de prueba para captar el sonido en la mejor posición de escucha de la sala. El micrófono de prueba se conecta al analizador de espectro, que puede mostrar las características de amplitud-frecuencia del sistema de sonido de la sala y, a continuación, ajustar cuidadosamente el ecualizador según los resultados de la medición del espectro para que las características generales de amplitud-frecuencia sean planas. Tras el ajuste, es recomendable comprobar las formas de onda de cada nivel con un osciloscopio para comprobar si algún nivel presenta distorsión por recorte causada por un ajuste excesivo del ecualizador.

En caso de interferencia del sistema, se debe prestar atención a lo siguiente: el voltaje de la fuente de alimentación debe ser estable; la carcasa de cada dispositivo debe estar bien conectada a tierra para evitar zumbidos; la entrada y salida de señal deben estar equilibradas; evitar cableado suelto y soldadura irregular.


Hora de publicación: 17 de septiembre de 2021