¿Cuántos de los tres elementos clave de los efectos de sonido escénicos conoces?

En los últimos años, con la mejora económica, el público ha aumentado sus exigencias en cuanto a la experiencia auditiva. Ya sea al asistir a obras de teatro o disfrutar de programas musicales, todos buscan un mayor disfrute artístico. El papel de la acústica escénica en las representaciones ha cobrado mayor relevancia y la gente le ha prestado cada vez más atención. Optimizar la acústica escénica es un problema que todo grupo literario y artístico debe considerar. Este artículo comienza con tres elementos clave: la calidad de la afinación del afinador, la combinación del equipo de sonido y la integración del sonido con el entorno escénico, y se centra en ellos. Cómo optimizar los efectos de sonido en el escenario.

El afinador debe tener cualidades de afinación profesionales.

1. Poseebuena tecnologíadedepuración de sonido

Como afinador, es fundamental un profundo análisis y comprensión de las obras musicales que se están depurando, y combinar la tecnología electroacústica con la tecnología de sonido. Por ejemplo, se puede usar un ecualizador para mejorar el timbre del sonido original; reverberación y retardo para aumentar la intimidad, la distancia y el espacio; o tecnología de "duplicación" para aumentar la "sensación de grupo" de un instrumento. Con la tecnología de audio digital, el afinador puede modificar las ondas sonoras para crear el timbre de las voces humanas y los instrumentos musicales. Según las características vocales de los diferentes actores, se pueden destacar sus ventajas vocales y compensar sus debilidades, como la reverberación en un solo masculino. Se debe ajustar la intensidad más baja y la intensidad de la reverberación en el solo de la cantante femenina, para mejorar el efecto de la voz. Solo cuando el afinador domine los requisitos de los diferentes tipos de sonido escénico, podrá comprender el escenario en su conjunto y lograr los mejores efectos de sonido.

cbd7f0ae¿Cuántos de los tres elementos clave de los efectos de sonido escénicos conoces?

2. Poseer buena capacidad para el arte acústico.

El arte sonoro del afinador influye directamente en el efecto de ajuste del sonido en el escenario. El afinador debe estar familiarizado con diferentes actores, diferentes instrumentos musicales y las diferencias en la frecuencia de vibración y los armónicos de los materiales que producen sonido, así como con el estrecho ancho de banda de diversos instrumentos musicales y voces humanas para identificar las características y defectos del sonido. Si un cantante canta en el escenario con acompañamiento MIDI, el afinador se encargará de su acompañamiento. De la misma manera, el afinador se encarga de la música que acompaña a un baile agradable. En este caso, el escenario requiere que el afinador aplique el contraste de la fuerza y ​​la debilidad de la música a la interpretación para lograr una interpretación perfecta.

3. Tener una buena calidad psicológica de depuración de sonido.

Los hechos demuestran que la calidad psicológica del afinador está estrechamente relacionada con los efectos sonoros en el escenario. La inestabilidad de las emociones psicológicas reduce la sensibilidad y la resolución auditiva del afinador, e incluso le impide evaluar correctamente los diversos timbres, lo que perjudica el efecto general del escenario.


Hora de publicación: 27 de noviembre de 2021